Privacy policy
Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales
En la actualidad tanto en la Unión Europea como en el Reino de España existe una normativa específica que tiene una finalidad clara: proteger su información personal. La mencionada normativa establece obligaciones para compañías como la nuestra, que son de necesario cumplimiento.
Por ello, debemos asegurarnos de que Ud. entiende a la perfección el uso que daremos a los datos personales que nos facilite.
Nuestro objetivo es que en todo momento Ud. tenga el control de los datos que nos facilite, pudiendo decidir qué prefiere que hagamos con su información personal.
Si en cualquier momento tuviera cualquier duda en relación a cuanto a continuación expondremos siéntase libre de preguntar, estaremos encantados de atenderle.
¿Quiénes somos?
Nuestra denominación: Makelismos S.L.
Nuestro CIF / NIF: B02970291
Nuestra dirección: Calle Serrano, 61. Centro Comercial ABC Serrano. 28006 Madrid.
Nuestro teléfono de contacto: +34 606 059 637
Nuestra página web: https://makelismos.es
Uso que daremos a sus datos.
Normalmente utilizaremos sus datos para poder relacionarnos con Ud. y poder ofrecerle nuestros servicios.
Además de lo anterior, podrán ser usados para enviarle publicidad, hacer promoción de nuestras actividades, siempre que previamente lo haya así autorizado.
Motivo por el que utilizaremos sus datos.
Necesitamos utilizar sus datos para poder ofrecer y prestarle nuestros servicios.
Para ello, a la hora de recoger sus datos, informaremos debidamente de cada detalle al respecto para que sea consciente del uso que se da a su información personal.
¿Quién tendrá acceso a su información?
Normalmente tendrá acceso a su información el personal que preste servicios para nuestra compañía. Con las personas que presten servicio a nuestra compañía tenemos acuerdos de confidencialidad que garantizan el buen uso de sus datos personales.
Para prestarle el servicio que nos solicita otras empresas o entidades podrán tener acceso a su información personal. Por ejemplo, una agencia de transporte, nuestra entidad bancaria tendrá acceso a sus datos, etc.
Le informamos que por obligación legal nuestra debe suministrar datos a administraciones públicas o empresas privadas. Por ejemplo con la Agencia Tributaria.
Si más allá de lo anteriormente mencionado, necesitamos suministrar sus datos a otras entidades, no lo haremos si Ud. no lo autoriza previamente de forma específica.
¿Cómo vamos a proteger sus datos?
Analizamos los posibles riesgos y aplicamos las medidas de seguridad más adecuadas para evitarlos. Para ello nuestra empresa aplica un protocolo en la captación, custodia y utilización de los datos que le son cedidos, garantizando que se encuentran protegidos en todo momento.
¿Enviaremos sus datos a otros países?
Lo normal es que sus datos sean tratados y enviados a países del entorno de la Unión Europea, que cuenten con la mismas o similares obligaciones que España en materia de protección de datos.
Si en algún momento tuviéramos que enviar sus datos personales a compañías que se encontraran con sede en países en los que la protección de datos no fuera tan segura como en la Unión Europea, solicitaremos con carácter previo su permiso.
Tiempo de conservación de sus datos.
Sus datos serán conservados durante la relación comercial con Ud. y por el plazo imprescindible por Ley establecido.
¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?
Tiene derecho a dirigirse a nosotros para que le informemos sobre qué información tenemos sobre Ud., para que la modifiquemos en caso de que existieran errores, así como a eliminarla en los casos legalmente previsto.
Le informamos que tiene derecho a la portabilidad de sus datos. Es decir, a que la información que tenemos sobre Ud. sea traspasada a quien determine.
Para ejercitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección de correo electrónica, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.
Si desea recibir más información puede obtenerla en la siguiente página web: https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html
Al final de esta comunicación encontrará un formulario que podrá utilizar para ejercitar sus derechos.
Retirada del consentimiento.
En cualquier momento, Ud. puede retirar el consentimiento para que tratemos sus datos. Para ello debe rellenar el formulario facilitado al final del presente texto.
Presentación de reclamaciones.
Si considera incumplidas nuestras obligaciones con respecto a sus datos, o que sus derechos han sido vulnerados, puede formular la correspondiente reclamación, para lo que le facilitamos los siguientes datos:
Sede electrónica: www.aepd.es
Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid
Vía telefónica: Telf. 901 100 099 – Telf. 91 266 35 17
Ud. puede formular la reclamación personal y gratuitamente.
Elaboración de perfiles.
Aunque nuestra compañía no tiene como finalidad la elaboración de perfiles de nuestros clientes, le informamos que en ocasiones podrían ser elaborados perfiles sobre Ud. para ofrecer un producto lo más cercano a sus necesidades.
¿Usaremos sus datos para otros fines?
Si necesitáramos sus datos para otros fines distintos a los descritos a la hora de recogerlos, se le informará previamente, siendo necesario su consentimiento para ello.
EJERCICIO DERECHO DE RECTIFICACIÓN DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
Nombre / razón social: …………………………………………………….. Dirección de la Oficina / Servicio ante el que se ejercita el derecho de rectificación: C/Plaza …………………………………………………………….. nº ……….. C.Postal ……………… Localidad ………………………………. Provincia …………………………… Comunidad Autónoma ………………………… DATOS DEL AFECTADO O REPRESENTANTE LEGAL. D./ Dª. ……………………………………………………………………………………………., mayor de edad, con domicilio en la C/Plaza …………………………………………………………………………….. nº…….., Localidad ……………………………………. Provincia …………………………………… C.P. …………… Comunidad Autónoma …………………………………….. con D.N.I…………………….., con correo electrónico……………..por medio del presente escrito ejerce el derecho de rectificación, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 del Reglamento UE 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD). SOLICITA Que se proceda a acordar la rectificación de los datos personales, que se realice en el plazo de un mes a contar desde la recepción de esta solicitud, y que se me notifique de forma escrita el resultado de la rectificación practicada. Datos sobre los que solicito el derecho de rectificación: ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………….. Que en caso de que se acuerde que no procede practicar la rectificación solicitada, se me comunique motivadamente a fin de, en su caso, reclamar ante la Autoridad de control que corresponda. Asimismo, en caso de que mis datos personales hayan sido comunicados por ese responsable a otros responsables del tratamiento, se comunique esta rectificación a los mismos. En ……………………….a………de………………………de 20……
Firmado:
INSTRUCCIONES
- Este modelo se utilizará para el caso de que se deban rectificar datos inexactos o incompletos por parte del responsable del tratamiento.
- Para probar el carácter inexacto o incompleto de los datos que se estén tratando resulta necesaria la aportación de la documentación que lo acredite al responsable del tratamiento.
- Será necesario aportar fotocopia del D.N.I. o documento equivalente que acredite la identidad y sea considerado válido en derecho, en aquellos supuestos en que el responsable tenga dudas sobre su identidad. En caso de que se actúe a través de representación legal deberá aportarse, además, DNI y documento acreditativo de la representación del representante.
- La Agencia Española de Protección de Datos no dispone de sus datos personales y sólo puede facilitar los datos de contacto de los Delegados de Protección de Datos de las entidades obligadas a designar uno que hubieren comunicado su nombramiento a la Agencia. También puede facilitar estos datos de contacto respecto a aquellas entidades que hayan designado un Delegado de forma voluntaria y lo hayan comunicado.
- El titular de los datos personales objeto de tratamiento debe dirigirse directamente ante el organismo público o privado, empresa o profesional del que presume o tiene la certeza que posee sus datos.
- Para que la Agencia Española de Protección de Datos pueda tramitar su reclamación en caso de no haber sido atendida su solicitud de ejercicio del derecho de rectificación, resulta necesario que hayan transcurrido un mes sin que el responsable haya respondido a su petición, y aporte alguno de los siguientes documentos:
la negativa del responsable del tratamiento a la rectificación de los datos solicitados.
copia sellada por el responsable del tratamiento del modelo de petición de rectificación.
copia del modelo de solicitud de rectificación sellada por la oficina de correos o copia del resguardo del envío por correo certificado.
cualesquiera otros medios de prueba facilitados por el responsable del tratamiento y de los que se pueda deducir la recepción de la solicitud.